¿Que son las habilidades blandas y duras? Que son y su importancia

Las capacidades de una persona pueden dividirse en dos grandes grupos de habilidades; las habilidades blandas y las habilidades duras.

Conceptos: habilidades blandas y Duras

Ambos tipos de habilidades difieren entre sí.

Las habilidades duras (hard skills) están relacionadas con aquellos conocimientos técnicos ya adquiridos. Estos son comprobables a través de evaluaciones que hace un experto con dominio del mismo tema. También es comprobable con la presentación de certificados, títulos o diplomas, en donde se muestra el nivel de formación que tiene la persona.

Importancia de las habilidades blandas y duras

Sin duda alguna todos aquellos conocimientos teóricos o prácticos que adquirimos en la educación o el instituto, es decir las habilidades duras que se estudia en una carrera hacen parte importante para una empresa, principalmente cuando se postula por el cargo o puesto en una empresa. 

Pero por el lado de las habilidades blandas (Soft skills) en la educación son esas cualidades como la inteligencia emocional o habilidades de comunicación que tanto en la educación es deseable como en el mundo laboral.

Las habilidades blandas es pieza clave, no solo para la formación de profesionales íntegros, estás habilidades son parte del día a día, es decir, son habilidades que perdurarán toda la vida, en ocasiones difícil de adquirir para un tipo de personas y otras personas que no tendrán problema en desarrollarlas.

Diferencias existentes entre habilidades duras y blandas

Una diferencia muy clara entre las habilidades blandas y las habilidades duras; es que las habilidades duras recaen aquellas habilidades técnicas que un profesional ha trabajado.

Por el lado de las habilidades blandas son aquellas competencias que posee una persona que le facilita relacionarse en un entorno laboral. Estás habilidades desarrollan la personalidad de la persona, además de su manera de laborar en una empresa.

Ejemplos de habilidades Blandas

Algunos de estas habilidades que las organizaciones son muy deseables es:

  • El liderazgo.
  • Facilidad de trabajo en equipo.
  • La resiliencia.
  • El liderazgo.
  • La proactividad, entre otros.

Para algunas personas este tipo de habilidades son muy fáciles de trabajar o son muy propias de ellas. Mientras que a otras personas les cuesta más desarrollar este tipo de habilidades.

Ejemplos de habilidad duras

Dominio de diferentes idiomas. A pesar que la gran mayoría de empresas, el idioma inglés es deseable para otras empresas quizás consideren otros idiomas como el francés.

Familiarización con la tecnología. El mundo laboral, la tecnología está muy apegado a las empresas, con ello está habilidad dura es deseable para muchas empresas.

Conocimiento de marketing. Esta habilidad dura, es deseable hoy en día para los negocios ya que muchos de ellos se trabajan a través de internet sea para la promoción o la captación de clientes.

Capacidad de análisis de datos. El análisis de datos, estos le da posibilidad a la persona para tomar decisiones más asertivas.

Trabajar con Inteligencia Artificial. Esta habilidad, actualmente es una de las habilidades deseables y con gran crecimiento para la implementación de las empresas.

Otras habilidades duras son el conocimiento en programación, manejo en finanzas. Desarrollo de sitios web, edición de video, diseño gráfico, redacción de contenido, etcétera.