¿Qué es la Gamificación educativa?

La gamificación, también conocida como ludificación, se trata de una técnica o método de enseñanza que aprovecha la atractividad de los juegos en los espacios educativos, con el fin de lograr mejores resultados de aprendizaje para los alumnos.

Este método de aprendizaje se aplica regularmente en escuelas de educación infantil, pero a medida que pasa el tiempo, se está implementando cada vez más en programas de formación para adultos.

¿En qué consiste la gamificación?

Este término proviene de la palabra Game “juego” y es la aplicación de mecánicas o dinámicas propias de los juegos para motivar y, al mismo tiempo, enseñar a los alumnos de una manera lúdica.

El término fue acuñado por Nick Pelling en el año 2002, pero no fue hasta 2010 que empezó a ganar relevancia.

Una de las importancias es asegurarse de que los alumnos tengan claro las dinámicas del juego para que el aprendizaje a través de la gamificación se lleve a cabo.

La motivación parte e implica directamente a los alumnos para que se motiven a seguir jugando a medida que cumplen sus objetivos y realizan la actividad.

Ventajas de la gamificación en el aprendizaje

Con este método de enseñanza, se consiguen varias ventajas, entre las cuales se destacan:

  • Que la clase se vuelva más entretenida durante el proceso de aprendizaje.
  • Se observa un aumento en la motivación de los alumnos.
  • Aumenta la productividad en el ámbito estudiantil.
  • Incentiva al alumno a través de pequeñas recompensas.
  • Mejora la eficiencia en el proceso de aprendizaje.

Otra ventaja que también destaca es que esta mecánica de aprendizaje se puede realizar de manera individual, en parejas o de manera grupal.

La idea de la gamificación no se centra en la creación de un juego, sino en aprovechar los sistemas de puntuación para recompensar a los alumnos por haber conseguido un logro.

Actualmente, la gamificación también se aplica en el mundo empresarial como herramienta para formar a los empleados. Dado que cualquier actividad que se realiza en el contexto de la gamificación tiene como objetivo lograr la fidelización, motivarlos y recompensar a los participantes, donde también está involucrado el aprendizaje.

Con este método, muchos docentes han tenido la oportunidad de ver cómo sus alumnos adquieren conocimientos de una manera muy divertida. Es grato mencionar que es una gran oportunidad para trabajar aspectos como la motivación, el esfuerzo, la fidelización y la cooperación en el ámbito estudiantil.

Formas de recompensas en la gamificación

  • Se pueden asignar puntos tras alcanzar los objetivos, los cuales se vayan acumulando.
  • También se puede establecer la subida de nivel a medida que el alumno vaya realizando la tarea.
  • También se pueden entregar pequeñas recompensas, ya sea emocionales o pequeños regalos simbólicos.

En conclusión, la gamificación en la educación consiste en facilitar el aprendizaje aprovechando las técnicas de los juegos para que el alumno se motive a seguir aprendiendo de una manera divertida.