El palacio de memoria: uno de los mejores Métodos de Memorización

También conocido como el “método loci” qué significa Palacio de la memoria es uno de los métodos que se ha demostrado que funcionan como técnica de memorización. Este método, es partícipe que nos ayuda a desarrollar el músculo del cerebro mejorando nuestra memoria.

Fue el poeta Simónides de Ceos, al que se le atribuye esa técnica de memorización.

¿Qué es el palacio de la memoria?

Es una técnica mnemotécnicas, quieres poner la práctica puede mejorar nuestra memoria. Así lo han demostrado diversos estudios que se desarrollaron en la antigua Grecia con apoyo de la navegación mental.

¿En qué consiste la técnica de palacio de la memoria?

Esta técnica parte de elegir un lugar especial que se conozca muy bien, en ocasiones se opta por el Palacio pero bien puede ser desde una casa, una habitación o la sala de un edificio.

Una vez que tengamos decidido el lugar, debemos concentrarnos en cada una de las puertas o habitaciones que podemos ingresar de manera ordenada. La esencia es asociar o guardar los diferentes conceptos a memorizar en cada una de las habitaciones o espacios que posea el lugar. 

Otros autores lo plantean de la siguiente manera, el objetivo consiste en imaginar un palacio con diferentes habitaciones y en cada una de ellas guardar una imagen de aquello que se quiere recordar. Esta imagen puede ser atrevida o absurda coma dependiendo de lo extravagante de la imagen que asociamos con lo que se quiere acordar puede resultar más fácil de recordar.

Pasos para aplicar el método: Palacio de la memoria

Crea la instancia mental. Comúnmente asociado con palacio pero también puedes asociarlos con otros lugares como apartamentos, centro comerciales, un colegio o aquel que puedas y te permita visualizar perfectamente cada habitación con cada uno de los detalles que lo contiene.

Visualiza el recorrido por las diferentes distancias del palacio. Si crees necesario, puedes cerrar los ojos para visualizar cada una de las distancias recorriendo mentalmente.

Pensar en imágenes con cierta extravagancia.  Estará que se vuelva más fácil recordar además que represente los conceptos que se quiere recordar ubicándolos en una habitación del palacio.

Asociación de imágenes. Por último y en relación a lo anterior es asociar las habitaciones con respecto a las imágenes ya pensadas. Que cuando se haga el recorrido mentalmente por el palacio ya tendremos presente en qué habitación se encuentra qué imagen y la imagen a qué concepto representa.